Sala Penal Permanente ā Sentencia de CasaciĆ³n NĀ° 20-2019/ Cusco
- CASSELY MOISES SUAREZ ROMAN
- 24 abr 2021
- 2 Min. de lectura

Derechos de la vĆctima y determinaciĆ³n de la reparaciĆ³n civil en las sentencias absolutorias.
I. La vĆctima es uno de los protagonistas del proceso penal. No solo tiene derechos econĆ³micos sino que tambiĆ©n goza de plena tutela de sus derechos. Por ello goza de los siguientes derechos: a) A conocer de las actuaciones del proceso penal y a que se les instruyan de sus derechos. b) A participar en el proceso, a intervenir en las decisiones que le afecten, a intervenir en las decisiones que le afecten, a constituirse en actor civil, sin condiciĆ³n, limitaciĆ³n o dificultad alguna a interponer los remedios procesales que estime convenientes y, en su caso, a la protecciĆ³n de su integridad, si se ve afectado. c) A obtener la tutela de sus derechos materiales, lo que importa, a su vez, que se garantice sus derechos a la verdad, a la justicia y a la reparaciĆ³n integral del daƱo.
II. La responsabilidad penal es la responsabilidad por el hecho, la responsabilidad civil se rige por el daƱo causado. Por ello la posibilidad de la discusiĆ³n de la responsabilidad civil, pese a la absoluciĆ³n de los acusados, estĆ” previsto en el numeral 3 del artĆculo 12 del CĆ³digo Procesal Penal, y su determinaciĆ³n se rige en los requisitos descritos en la CasaciĆ³n NĀ° 340-2019 ApurĆmac.
III. En el presente caso, el Cuarto Juzgado Penal Unipersonal y la Primera Sala Penal del Cusco no emitieron pronunciamiento alguno sobre la responsabilidad civil que solicitaron los actores civiles, con lo que se contravino lo dispuesto en el enunciado normativo antes descrito y afectĆ³ su derecho a la reparaciĆ³n integral del daƱo.
Pueden descargar aquĆ en versiĆ³n PDF con tan solo un clic.
Fuente: InformaciĆ³n recuperada a partir de: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/2508490042646308befdbe5aa55ef1d3/cas+20-+2019+sentencia+pag.+web.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=2508490042646308befdbe5aa55ef1d3